reflexions@reflexions.es
675 736 784
Calle Espinosa nº 8, 1º - consulta 106. Valencia - 46008
Las Flores de Bach
Las Flores de Bach
Las flores de Bach son un recurso natural y atoxico que pueden ayudarnos a equilibrar emociones tal como el miedo, el incertidumbre, la perdida de esperanza ...
Exponemos la historia, quien las descubrió, cómo pueden complementar (nunca sustituir) un tratamiento médico ortodoxo y algunos de los errores que se suelen cometer.
Las flores de Bach deben su nombre a su descubridor el Dr. Edward Bach (1886-1936), médico inglés especialista en patología, bacteriología y homeopatía. 

Las Flores de Bach están formadas por un conjunto de 38 remedios florales. Cada uno de ellos se asocia con un estado anímico concreto; es decir, cada remedio está indicado para una emoción específica tal como: miedo, desanimo, pánico, sentimiento de soledad, pensamientos repetitivos, enfado, melancolía, cansancio o agotamiento emocional, resentimiento, rumbo dudoso en la vida, añoranza, tristeza, desesperación, etc.
 
Al tratarse de remedios florales preparados de forma homeopática, tienen un efecto suave, atóxico y no provocan efectos secundarios, por lo que siempre pueden utilizarse como un complemento a los tratamientos médicos ortodoxos u otras intervenciones terapéuticas de otros profesionales sanitarios. Recomendamos que nunca se utilicen como una alternativa, recuerda que el enfoque de esta consulta es integrativar la medicina ortodoxa con la medicina natural. De esta manera podríamos cuidarnos de forma holística (bio-psico-social), tal y como era la inquietud del Dr. Bach.
 
Para conocer qué remedio o remedios son adecuados para cada uno de nosotros se realiza una entrevista personal en la que se charla de la experiencia de vida que estas viviendo, como te sientes y como te estás enfrentando a ella. Después, recibes una recomendación que incluye la selección de los remedios florales que son adecuados para esa ti en ese momento específico de la vida. Existen establecimientos farmacéuticos que pueden preparar de forma adecuada la fórmula concreta para ti, siempre y cuando se les indique los remedios y te lo hacen llegar a casa. 

Normalmente se toma dicha fórmula aproximadamente durante 3 semanas.  Al finalizar este tiempo se volverá a valorar si ya has encontrado el equilibrio o necesitas otra formula, ello dependerá de tu estado emocional.
 
Un error muy común que se suele cometer es utilizar en una situación presente una fórmula o selección de remedios florales que te fue bien en el pasado. Esa selección de flores del pasado era exclusiva para aquel momento determinado de la vida, ya que las situaciones cambian constantemente y también nuestras emociones y nuestra forma de enfrentarnos a ellas, por lo que casi con total probabilidad necesites una selección diferente para este momento. Por eso, no debemos guardar los restos de selecciones de remedios florales antiguos para el futuro o por si acaso; ya que si los remedios florales no están seleccionados adecuadamente para la manera que nos enfrentamos a esa situación concreta, no tendrán ningún efecto.
 
Otro error que suelen cometer las personas es recomendar a conocidos un remedio floral que le ha ido bien a ellos para una situación concreta. Se debe tener siempre en cuenta que presentándose una misma situación de vida a dos personas, estas se enfrentarán a ella de manera diferente ya que cada uno tenemos nuestra educación, percepción, experiencias de vida y recursos internos propios. Por ello, cada selección de las flores es individual y personalizada.
 

HISTORIA

 
En 1917, el Dr. Bach sufrió una hemorragia severa tan grave que comprometió su vida y fue a través de su propio proceso de enfermedad como se dio cuenta de que su estado mental-emocional le había influido de forma positiva para recuperar su salud. Dándose cuenta de ello, formuló la hipótesis de que el estado mental-emocional podía influir de forma determinante sobre la salud física de la persona, bien sea de una forma positiva o negativa.
 
Durante su carrera profesional observaba que los pacientes eran normalmente valorados y tratados por los médicos desde un enfoque exclusivamente físico; sin embargo, tras su propia experiencia personal, aspiraba a tratar a los pacientes con un enfoque más holístico.
 
Tras largos años de ensayos y errores, encontró en la naturaleza los remedios florales. Con ellos pretendía ayudar a las personas a recuperar el equilibrio a nivel mental y/o emocional, lo cual según su hipótesis tendría un efecto indirecto en la salud física.
 
Es posible que muchos de nosotros hayamos experimentado que cuando nos sentimos en un estado óptimo a nivel mental y/o emocional parece que nuestro cuerpo responde mejor a las exigencias de la vida diaria. 
 
El Dr. Bach era un adelantado a su época, ya que no ha sido hasta hace relativamente poco tiempo cuando la rama de la medicina llamada Psiconeuroinmunología ha comenzado a estudiar la interacción entre los procesos psíquicos, el sistema nervioso, el sistema inmune y el sistema endocrino del cuerpo humano, trabajando desde una perspectiva interdisciplinar que comprende diversas especialidades como la psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmunología y la reumatología.
 
Parece que con los años se va confirmando la relación que existe entre las emociones y el sistema inmunitario y se refuerza el punto de vista de que la salud física y la salud emocional-mental están íntimamente vinculadas. 
 
Si quieres saber más sobre las flores de Bach y sus aplicaciones consulta: www.bachcentre.com
VOLVER