Un abordaje multidisciplinar es la forma más eficaz de contribuir a tu bienestar
El dolor crónico y la enfermedad crónica no es simplemente una experiencia física. Incluye también aspectos emocionales, psicológicos y sociales, los cuales pueden incrementar considerablemente el sufrimiento de una persona.
Las migrañas, el dolor de espalda crónico, el dolor neuropático, el dolor pélvico, la artritis … son patologías que condicionan nuestra calidad de vida en gran medida. Existen algunos problemas asociados como la inmovilidad, las alteraciones del sueño, la falta de apetito o malnutrición, el bajo rendimiento en el trabajo, la dependencia de otras personas, el aislamiento social, la ansiedad, el miedo al futuro, la depresión,… ; que necesitan una atención especial.
Si estas situaciones se mantienen durante mucho tiempo y la persona no encuentra una solución, puede ocurrir que esta se dé por vencida y abandone cualquier búsqueda, permitiendo que el dolor y la enfermedad vaya ganado cada vez más terreno y que las complicaciones sean cada vez mayores; entrando así en un círculo vicioso negativo y mermando cada vez más su capacidad de mejora.
¿Qué otros abordajes puedes contemplar ?
Además de los tratamientos médicos ortodoxos, existen unidades de dolor específicas y multidisciplinares en las que se apuesta por otras técnicas complementarias como métodos coadyudantes para ayudar a aliviar, e incluso, mejorar la vida de de los pacientes desde una perspectiva multidisciplinar.
El programa específico de mindfulness MBPM que te ayudará a gestionar mejor el dolor crónico y la enfermedad, mejorará la capacidad de mantener la perspectiva, incrementará la amabilidad hacia ti mismo y hacia los demás e incluso hacia tu situación. Te puede ayudar a:
recobrar el control sobre los diferentes aspectos de tu vida.
aumentar la capacidad de elección especialmente en tus respuestas a las experiencias desagradables.
mejorar tú calidad de vida.
Existen investigaciones* científicas que avalan y evalúan la eficacia de este programa, demostrando que puede llegar a reducir tus niveles de dolor, depresión y el nivel de catastrofización.
Si estas interesado en probar este método complementarios de salud, ponte en contacto con nosotros para poder ofrecerte mayor información y no dudes en hablar con tu médico, él puede aconsejarte si estas u otras técnicas complementarias son las más adecuadas para ti.
* Cusens, B., Duggan, G.B., Kirsty Thorne, K y Burch, Vidyamala. (2010)
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra política de cookies.